La Unión Europea (UE) planea reintroducir los aranceles y cuotas prebélicos sobre las importaciones agrícolas de Ucrania a partir del 5 de junio de 2025, según informes de la prensa internacional. Esta medida se produce después de que los actuales acuerdos de comercio libre, que fueron implementados en 2022 para aliviar la economía ucraniana durante la guerra con Rusia, expiren.
En junio de 2022, la UE suspendió los aranceles y cuotas sobre productos agrícolas ucranianos para ayudar a Ucrania a compensar los costos más altos de sus exportaciones a través de la UE, después de que Rusia amenazara sus rutas comerciales tradicionales en el Mar Negro. Sin embargo, esta medida ha sido criticada por los agricultores europeos, especialmente en Polonia, quienes han argumentado que el flujo de productos agrícolas más baratos de Ucrania ha reducido los precios y dañado sus negocios.
Según el Financial Times, la UE está preparando un retorno a las cuotas de aranceles prebélicos establecidas en el Acuerdo de Zona de Libre Comercio Profunda y Completa (DCFTA) de 2017. Estas cuotas se aplicarán a productos clave de exportación ucraniana, como carne de ave, huevos y maíz. La Comisión Europea ha afirmado que no planea extender los actuales acuerdos de comercio libre, sino que está trabajando en un nuevo acuerdo a largo plazo.
La reintroducción de los aranceles podría tener un impacto significativo en la economía ucraniana, que ha dependido en gran medida del acceso al mercado de la UE para sus productos agrícolas. El sector agroalimentario ucraniano ha advertido que el retorno a los aranceles prebélicos podría costarle entre 3.000 y 3.500 millones de euros anuales. Además, la medida ha sido criticada por los productores de huevos, carne de ave, azúcar, etanol y maíz de la UE, quienes han argumentado que no se debe diluir el marco protector del acuerdo.
La Comisión Europea está programada para enfrentar preguntas sobre este tema ante los comités de comercio internacional y agricultura del Parlamento Europeo. Mientras tanto, Ucrania y la UE están considerando maniobras legales para evitar el retorno de los aranceles prebélicos, al menos hasta que se acuerde una solución a largo plazo.