El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, confirmó el jueves que enviará un equipo de alto nivel a Estambul para las conversaciones de paz con Rusia, según informó CNN. Zelensky dijo que su ministro de defensa, Rustem Umerov, liderará la delegación ucraniana, que también incluirá al primer vice ministro de relaciones exteriores, Serhiy Kyslytsya, y otros altos funcionarios de seguridad y inteligencia.
Zelensky señaló que la decisión de enviar una delegación se tomó “por respeto” hacia el presidente de EE. UU., Donald Trump, y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. Sin embargo, criticó que la delegación rusa no incluye a “ninguna persona que realmente tome decisiones” y calificó la presencia rusa como “una farsa teatral”.
El presidente ruso, Vladimir Putin, quien propuso inicialmente las conversaciones, no asistirá personalmente. En su lugar, enviará a su asesor, Vladimir Medinsky, quien también lideró la delegación rusa en las últimas conversaciones directas entre ambos países en 2022.
EE. UU. también enviará representantes a las conversaciones, incluido el secretario de estado, Marco Rubio, y el enviado especial de Trump, Steve Witkoff. Rubio afirmó que no cree que haya un “avance significativo” hasta que Trump y Putin se reúnan directamente.
Las conversaciones se llevarán a cabo en un contexto de creciente presión internacional sobre Rusia para aceptar un alto el fuego de 30 días, como lo han exigido los líderes europeos. Sin embargo, la fecha exacta de las conversaciones sigue siendo incierta, con informes que sugieren que podrían ocurrir el viernes.