Un alto funcionario de Hamás, Basem Naim, confirmó el jueves que el grupo está en conversaciones directas con Estados Unidos sobre la paz en Gaza y la liberación de rehenes, según informó Sky News. Naim dijo que Hamás ha compartido sus propuestas de acuerdo tanto a través de mediadores como “directamente con algunas personas en la administración estadounidense”. Además, afirmó que Hamás está dispuesto a entregar el gobierno de inmediato si se alcanza un final a la guerra.
Estas conversaciones directas son un cambio significativo en la política estadounidense, que tradicionalmente ha evitado dialogar con grupos considerados terroristas. Sin embargo, la administración de Trump ha tomado una postura más flexible, con el enviado especial Adam Boehler teniendo “autoridad para hablar con cualquiera”, según la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Israel ha sido consultado sobre estos contactos, y aunque ha expresado su opinión, la Casa Blanca ha enfatizado que “hay vidas de estadounidenses en juego”.
Hamás ha propuesto un acuerdo que incluye un intercambio de prisioneros, la retirada total de las fuerzas israelíes, el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza y la reconstrucción de la Franja de Gaza sin inmigración forzada. Además, Hamás ha aceptado una propuesta de paz egipcia que contempla la formación de un cuerpo palestino independiente y no politizado para administrar la Franja de Gaza.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha sido alabado por Hamás por su capacidad y voluntad de alcanzar una situación pacífica. Naim dijo que cree que Trump puede lograr la paz si ejerce suficiente presión sobre Israel para terminar la guerra inmediatamente. Sin embargo, la Casa Blanca ha respondido que Hamás “no ha demostrado que esté seria sobre la paz” y que Trump ha sido claro en que Hamás debe desarmarse.
En un desarrollo relacionado, Hamás anunció que liberará a Edan Alexander, un soldado israelí con ciudadanía estadounidense, como parte de los esfuerzos para alcanzar un alto el fuego permanente con Israel. Esta liberación se espera que ocurra el lunes y ha sido descrita como un “gesto de buena voluntad” por parte del enviado especial de Trump, Steve Witkoff, quien ha estado involucrado en las conversaciones de paz entre Hamás e Israel.