El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado sin pruebas que los indultos otorgados por su predecesor, Joe Biden, a los miembros del Comité Selecto de la Cámara de Representantes que investigaron el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, son inválidos debido al uso alegado de un “autógrafo automático” o “autopen”. Según informes de la prensa internacional, Trump escribió en su plataforma en línea Truth Social que estos indultos son “nulos, vacíos y sin efecto alguno” porque Biden no los firmó personalmente.
Trump alegó que Biden no sabía nada sobre estos indultos y que no los aprobó, sugiriendo que alguien más usó el autopen para firmarlos en su nombre. Además, Trump afirmó que los miembros del comité están “sujeto a investigación a nivel más alto” por lo que él ha calificado como “delitos graves” no especificados.
Sin embargo, el Departamento de Justicia de EE. UU. ya había establecido en 2005 que el presidente puede usar un autopen para firmar legislación, y la Constitución impone pocas limitaciones al poder de indulto del presidente. Además, no hay pruebas de que Biden haya firmado estos indultos con un autopen, y hay ejemplos documentados de Biden firmando indultos de manera manual.
El uso de autopens por parte de los presidentes estadounidenses no es nuevo. Presidentes anteriores como George W. Bush y Barack Obama también han utilizado este dispositivo para firmar documentos oficiales, y la práctica ha sido considerada legalmente vinculante. En 2005, el Departamento de Justicia emitió una opinión legal que afirmaba que el presidente no necesita firmar personalmente los documentos para que sean válidos, lo que incluye el uso de un autopen.