El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, ha confirmado que viajará a Turquía el próximo jueves 15 de mayo para una posible reunión cara a cara con su homólogo ruso, Vladímir Putin, según informó en su cuenta de X. Zelenskyy ha expresado su disposición a reunirse con Putin, pero ha condicionado su participación a un alto el fuego efectivo desde el lunes 12 de mayo. El mandatario ucraniano ha afirmado que no tiene sentido prolongar la matanza y que espera que esta vez los rusos no busquen excusas para no avanzar en las negociaciones.
La propuesta de reunión fue hecha por Putin, quien sugirió que las conversaciones se llevaran a cabo en Estambul sin mencionar una tregua previa. Sin embargo, Zelenskyy ha insistido en que un alto el fuego es una condición previa necesaria para que las negociaciones tengan éxito. El presidente ucraniano ha señalado que si Putin no asiste a las conversaciones, esto demostrará que Rusia no está dispuesta a terminar la guerra.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha instado a Ucrania a aceptar “inmediatamente” la reunión en Turquía, incluso sin la garantía de un alto el fuego previo. Trump ha expresado su disposición a asistir a las conversaciones si considera que puede ser útil. Además, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, y el enviado especial Steve Witkoff también asistirán a las conversaciones en calidad de observadores.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha confirmado que la delegación rusa estará presente en Estambul, pero no ha especificado si Putin asistirá personalmente. Según informes, Rusia podría enviar al ministro de Relaciones Exteriores, Sergey Lavrov, y al asesor de Putin, Yury Ushakov, en lugar del propio Putin. Sin embargo, la composición exacta de la delegación rusa aún no ha sido revelada.
La reunión en Turquía se produce en un contexto de creciente presión internacional sobre Rusia para que acepte un alto el fuego de 30 días, como lo han exigido los líderes europeos. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha advertido que si Rusia no acepta, se impondrán más sanciones económicas. Zelenskyy ha afirmado que si Putin no asiste a las conversaciones, esto será una prueba final de que Rusia no está lista para terminar la guerra y ha instado a Europa y EE. UU. a imponer sanciones adicionales.